La
denuncia contra el senador del Departamento Iriondo fue hecha por el Dr. Luis
Rossini por el presunto delito de desviación de fondos hacia una fundación. El
legislador provincial hizo su descargo mediante un comunicado de prensa
alegando transparencia en sus actos.
Por Emanuel N. Soverchia
Durante los días de las denuncias públicas en distintos medios de comunicación, nos comunicamos con el Dr. Rossini para solicitarle nos diera una entrevista con él, en materia de que nos efectaura detalles de la denuncia y datos para desarrollarlos con precisión en nuestras paginas. El abogado cañadense perefirió no continuar con las declaraciones en los medios de prensa porque - según sus palabras - no quería que confundieran que sus actos estén vinculados con intereses políticos, como lo han manifestado desde el sector del Senador Hugo Rasetto.
El
portal www.airedesantafe.com.ar, publicó el 13 de septiembre pasado la siguiente entrevista realizada al
abogado demandante: «El letrado Luis Rossini indicó que “el origen de la investigación tiene que ver con una investigación
realizada por el programa de Jorge Lanata donde daba a conocer que los
senadores de Santa Fe tienen un monto en subsidios para disponer libremente,
siempre que sean para fortalecer instituciones, es decir para repartir en los
clubes o fundaciones”.
“A partir de allí observamos que
el senador Rasetto direccionaba muchísimos de esos fondos a una fundación que
estaba fuera del territorio del departamento Iriondo y nos llamó mucho la
atención porque el resto de los senadores lo reparten con las instituciones que
pertenecen a sus departamento”, indicó Rossini.
Dr. Luis Rossini |
“Desviaba
los fondos hacia su propia fundación. La justicia lo tomó y comenzó a
investigar y quien lo debe investigar es el Ministerio de la Acusación, el
número dos es Barletta, del mismo color político del senador.”
En cuanto a los destinos de los
fondos, Rossini indicó que “lo que hace con ese dinero es algo que
desconozco y no puedo probar en este
momento, si bien tengo mi impresión”, pero además hizo una aclaración en relación a los dichos del senador
sobre que “lo que él hacía en esa fundación es lo mismo que podría hacer el Senado
con el dinero”.
“La pena prevista para este
delito es de un máximo de 6 años de prisión, pero él tiene fueros
parlamentarios, o sea que se puede hacer toda la investigación hasta la etapa
que se lo cite a indagatoria y luego si no se hace un desafuero, el expediente
queda archivado hasta que se terminen los fueros”, concluyó.
La denuncia fue presentada en la
oficina Anticorrupción de Rosario, a cargo de la fiscal Karina Bartocci y a la
fiscalía de Delitos Económicos Complejos a cargo del fiscal Adrián Mac
Cormack».
LA RESPUESTA DE RASETTO
El 15 de septiembre de 2016, el Senador del departamento Iriondo;
Hugo Rasetto emitió un comunicado de prensa a todos los medios del país, incluidas
todas las redes sociales; donde manifestó entre otras declaraciones: «La confrontación mediática no es,
ni será, mi estilo de acción política. Pero al verme injustamente involucrado
en una denuncia por supuesta corrupción por primera vez en 25 años de
trayectoria pública, considero necesario hacer algunas aclaraciones: La institución
mencionada por el Dr. Rossini, Integras-Fe, fue constituida por sus autoridades
a fines de 2014 con el objetivo de desarrollar actividades de carácter social
en el ámbito de nuestras comunidades, garantizando el correcto destino de los
fondos públicos, y es sólo una, entre las cientos de entidades con las cuales
trabaja la Senaduría en este sentido.
Los recursos otorgados a esta ins titución, no difieren ni por su cantidad,
ni en sus objetivos, ni por el grado de transparencia, de los que he entregado
en forma sostenida desde el comienzo
de mi mandato como Senador a fines de 2011, como clubes, escuelas, asociaciones
de bomberos voluntarios y centros de jubilados; o entidades relacionadas
a la cultura, la salud y el trabajo solidario(…). También considero necesario
aclarar dos cuestiones puntuales esgrimidas por el Dr. Rossini: En primer
lugar, la presencia de dos personas relacionadas laboralmente conmigo, entre
las autoridades de una entidad civil, de ninguna manera implica una
incompatibilidad, pero mucho menos, demuestra por sí sola la comisión de un
delito o actividad ilícita, como pretende instalar el abogado denunciante.
Avasallar el principio de inocencia de una persona, solamente por desempañarse
en la función pública al mismo tiempo de participar en una entidad civil, no
sólo representa una falsedad flagrante, sino también, un concepto peligroso.
Por
otra parte, tampoco resulta serio argumentar que hubo desvío de fondos por el
hecho de que Integras-Fe tenga su domicilio fiscal fuera de Iriondo, ya que los
senadores estamos facultados para entregar recursos en todo el territorio
santafesino. Pero desde un punto de vista político tampoco existe
inconsistencia, porque las actividades que desarrolla la institución ocurren
efectivamente en el ámbito de las 12 localidades de Iriondo. (…) No
soy ingenuo, y conozco los intereses que pueden esconderse detrás de esta
maniobra que, llamativamente, se pone en marcha poco tiempo después de haber
impulsado acciones que golpearon a sectores relacionados con actividades tan
oscuras como el juego clandestino”. De este modo concluyó su comunicado el senador Hugo Rasetto.
Fuente: Periodico Libre "La Imprenta" de Cañada de Gómez (Edición Octubre de 2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.