COMUNICADO
ASOCIACIÓN DDHH CAÑADA DE GÓMEZ 8 de febrero 2017
Un día como hoy,
pero de 1977 el régimen Genocida sufrido en nuestro país sustrajo, entre miles
de otras, la vida de una docente de nuestra localidad, aquella madrugada del 8
de febrero las fuerzas la sustrajeron de su domicilio, la fusilaron con más de
cincuenta balazos y la arrojaron en una banquina cercana al cementerio de
Armstrong. Fanny Giordano había quedado cesante en los cargos que poseía, en
diciembre del año anterior, debido a su concepción de la educación inspirado en
el pensamiento socialista latinoamericano, admiradora de Salvador Allende y sus
reformas educativas. Sin tener participación gremial, ni política (motivos
generales a la hora de –arrestar por averiguación de antecedentes-) fue elegida
por la -gravísima conducta- de indignarse y reaccionar ante las injusticias que
provocaba la exclusión y la desigualdad en la educación. Hoy en la evocación de
los 40 años de este acto de violencia irracional, ilícita e injustificable,
queremos recordar y homenajear tu nombre. Y que cada cañadense tenga presente
tu imagen y la de todos aquellos que padecieron hechos aberrantes de esta
magnitud. Ni olvido ni perdón! Fanny Giordano presente. Ahora y siempre - La
desmemoria Estoy leyendo una novela de Louise Erdrich. A cierta altura, un
bisabuelo encuentra a su bisnieto. El bisabuelo está completamente chocho (sus
pensamientos tienen el color del agua) y sonríe con la misma beatífica sonrisa
de su bisnieto recién nacido. El bisabuelo es feliz porque ha perdido la
memoria que tenía. El bisnieto es feliz porque no tiene, todavía, ninguna
memoria. He aquí, pienso, la felicidad perfecta. Yo no la quiero. Eduardo
Galeano. El libro de los abrazos. El Retrato de Fanny Giordano pertenece al
artista Brian Carlson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.