Luego de que todo
el país quedará consternado tras la trágica noticia del choque de dos micros
pertenecientes a la empresa de transporte interurbano Monticas. El Informe recabó algunos testimonios de
usuarios de este tipo de servicios en la Estación de Cañada de Gómez.
Por
Emanuel N. Soverchia
El gravísimo
accidente ocurrió cerca de las 11 del viernes 24 de febrero pasado sobre el
kilómetro 779 de la ruta 33, a la altura de Pérez. La hipótesis más fuerte habría
el reventón de un neumático. La empresa Monticas afirmó que los coches estaban
en buen estado. El
secretario de Protección Civil de Santa Fe expresó en el programa rosarino De 12 a 14 (El Tres) que a las 13.30
finalizaron las tareas de rescate.
El saldo fue de 13
muertos en el accidente y más tarde, el Ministerio de Salud confirmó 34
heridos, repartidos en varios centros de salud: 10 en el Heca, 7 en el
Centenario, 7 en el Provincial, 1 Pami II y 4 en Carrasco. Además, 3 el Eva
Perón y 2 en Casilda. Del total de heridos, unas 6 seis personas se
encontrarían en grave estado.
“Yo viajo los
sábados al mediodía con Monticas, pero pasé una situación… me tocó irme más
temprano del trabajo a mi casa, porque yo soy de Carcarañá. Una vez porque se
le pinchó una rueda tuvimos que parar y esperar una hora; otra vez porque se le
paró el motor pasando el peaje de Carcarañá, y demoró en llegar a destino. Yo
utilizó este transporte porque viajo para trabajar… otra veces hay problemas
con el aire acondicionado…”
expresó un hombre de 44 años.
Agregó su opinión
sobre la tragedia del viernes 24 de febrero: “Yo creo que corre más por tema
de mantenimiento de los coches. Esos coches no tendrían que haber estado en servicio…”
Otro usuario (33
años) que brindó su posición ante el gravísimo accidente dijo: “Eso
fue una tragedia totalmente, pero como dice el muchacho acá; en realidad eso
fue la falta de control de los coches y a su vez del chofer, digamos que hay a
veces, los choferes dejan mucho que desear, más allá del mantenimiento de los
vehículos; porque como dijo el muchacho; no tienen aireacondicionado, hoy la
caja de cambios, o siempre dejan tirado a los pasajeros. Y una persona como yo
que también lo utilizo para trabajar, que está siempre corriendo con el tiempo
no puede pasar por eso…imagínate, se rompe un coche, yo tengo que perder mi
jornada laboral o media jornada laboral y no es así, o sea; tiene que haber un
buen servicio, que sea fiel al usuario. Aunque no viajé con Monticas, gracias a
Dios, pero con las otras empresas, por ejemplo Güemes, pasa lo mismo; muchos
inconvenientes. Los coches se rompen dos por tres y quedan tirados sobre la
Ruta Nº 9”.
“Los choferes también no brindan el servicio
que tiene que brindar por el tema de que vos tenes que ir por la Ruta 9 y
agarra la autopista; el servicio es por Ruta 9 de Cañada hasta Rosario, y eso
también te frena el tiempo, porque tenes que bajar de un colectivo y
trasladarte a otro”. - Añadió
luego.
Por su parte, un
usuario (23 años) del servicio de
Monticas oriundo de la localidad de Villa Eloisa nos comentó: “Tomo
mucho el colectivo de Monticas; siempre que puedo usar Sierras de Cordoba o
Urquiza, lo hago pero como siempre vienen llenos desde otras provincias,
recurría seguido, junto a mi señora a usar Monticas. Lo uso todos los fines de
semana, de ida y de vuelta; el traslado de Cañada de Gómez a Rosario lo hacemos
frecuentemente, y alguna que otra vez he ido Casilda desde Rosario porque no
tenemos conexión a otro pueblo entonces tenemos que llegar a uno de estos dos
puntos”.
“Sinceramente hace
un tiempo atrás se veía que los coches eran un desastre, yo me quedé dos veces
varado, una vez a mil metros de la Terminal y otra vez en plena Ruta 9; y el
último tiempo desde mi experiencia, pensaba que habían mejorado bastante… Sinceramente
acá en cañada de Gómez, siempre los coches están buenos, las veces que me tocó
ir a Casilda, se notaba que había otra calidad de coches…” - Aportó el joven; quien además dejó su opinión sobre
la última tragedia a la altura de la localidad de Pérez: “Son fatalidades, no creo que haya
error humano, se sabe un poco que lo que ha sucedido, y bueno, que sé yo… son
esos accidentes poco
evitables ¿no? Está bien, hay responsabilidad dentro de
parte de la empresa (Monticas), si el neumático se reventó no habrá estado en
buenas condiciones, y sí también el servicio que prestan ellos… hay otra tarifa
con respecto a otros colectivos, que lo hacen para ser más usados en el
mercado; pero si, la verdad que hubo un error importante…”
Por ultimo dejó
claro: “No se cómo se maneja el tema de las concesiones, no sé como son las
auditorías sobre los costos; como son los controles, las inspecciones. No sé
quién las hace, ni tampoco con qué frecuencia y que calidad tiene; pero sin
dudas que nosotros pagamos un boleto, viajamos, usamos los colectivos; son
nuestros medios de transporte para los que no tenemos vehículos propios y
necesitamos que el servicio que nos presten sea de calidad…”
Días posteriores al hecho que conmocionó al país, la
firma Monticas informó que la medida
afecta a los servicios:
- Servicios sobre
ruta Nacional N° 9 (Rosario – Funes – Roldán – Carcarañá y su retorno).
La firma indicó en
el comunicado: “Durante el allanamiento, los funcionarios judiciales secuestraron
documentación relacionada con la causa del accidente ocurrido el pasado viernes
sobre la ruta 33 en proximidades a la localidad de Pérez, donde colisionaron
dos unidades de nuestra empresa y que provocó una profunda consternación en
nuestras familias”.
Fuentes: Periódico El Informe de la Ciudad - Diario "La Capital"
Fotos: Emanuel N. Soverchia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.