Por Mauricio Cocchiraella
-¿Qué
balance hacés de tu paso por el Concejo?
-No soy
de hacer mucho balance, no me he puesto a sumar, restar, poner y sacar. Si,
pensar que me han tocado años bastante complicados, me ha tocado estar en el
rol opositor de un intendente fuerte en todos los aspectos con un grado de
autoritarismo importante porque fijate que casi todas las propuestas que
nosotros hemos llevado al Concejo fueron rechazadas o vetadas, debemos tener
record en vetos. Partiendo de esa base decir que el rol o la función que me ha
tocado cumplir la he hecho creo que bien, creo que el balance es positivo.
Obviamente hay cosas que salen bien y cosas que salen mal pero creo que dentro
del rol de opositor que me ha tocado que
es controlar y proponer junto con mis compañeros correligionarios del bloque
tanto Guillermo Rogani que fue con quien empecé, Matías (Chale) y Luciano
(Travaglino) lo hemos cumplido.
-
Dentro de estos ocho años, ¿Cuáles fueron los temas más arduos que tuvieron que
tratar?
- Creo
que los temas más arduos que tuvimos no tienen que ver tanto con propuestas
nuestras sino mas bien con decisiones que son mas a nivel ciudad y que tienen
que ver por lo general cuando se necesitaban los cinco votos, porque cuando se
necesita esa mayoría especial, se necesita una mayoría absoluta habiendo dos
bloques como lo hubo en este último tiempo salvo el periodo en que estuvo
Maccari. Discusiones muy largas fueron el tema de los terrenos para los
docentes porque en ese momento la Intendente trataba de que la provincia no
ponga un pie en la ciudad porque ella tenía anuencia del Gobierno Nacional,
entonces trataba por todos los medios de que no lleguen obras provinciales,
entonces estaba la cuestión de que la Municipalidad tenía que donar el terreno,
pero que la provincia nunca comenzaba las obras, lo cual era un buen argumento
dentro de la realidad porque la Provincia tarda en empezar una obra por el tema
del plazo licitatorio. Dentro de esa discusión nosotros hemos llegado a un buen
acuerdo con los planes Mi Lote que también que también se necesitan los cinco
votos, me acuerdo que en el plan Mi Lote I hemos logrado bajar el precio de los
lotes a una cifra considerable. Después había cuestiones que eran personales,
temas de jubilaciones especiales que no entran por la ordenanza 1599 son
jubilaciones especiales que hay que discutir mucho. Después cuando se discutía
el tribunal de cuentas, se aprobaba y luego se vetaba, otros proyectos más
sencillos como la reconstrucción conjunta de veredas, que era cuando la
Municipalidad comenzó con el plan de la Cooperativa de trabajo de personas que hacían
las veredas del túnel que también fue vetado.
-¿Cuáles
fueron las satisfacciones y los sinsabores que te dejó ser Concejal?
-Las
satisfacciones tienen que ver más con cuestiones personales, resolver algunas
cuestiones como colaborar con un muchacho que tenía un problema de discapacidad
que vivía en su cama y tenía un techo de chapa y en verano se moría de calor,
pudimos hacer una pollada con varias personas para que pueda tener un
cielorraso, con esas cosas o gestionar para conseguir una ambulancia para algún
traslado, esas cosas traen satisfacciones personales porque ves el resultado en
lo inmediato y aparte la gente también es agradecida. Desde lo más estructural
o desde lo sustancial en mi función como Concejal me ha tocado desde tener el
orgullo de haber sido autor de una Ordenanza para ponerle el nombre “Tato
Garabato” a una calle, a ser partícipe
de un montón de obras que se han hecho en la ciudad como lo que fueron
las gestiones del lugar donde se iba a instalar el Centro de Salud Estévez
Boero. He tenido muchas satisfacciones de ese estilo. Dentro de los sinsabores
también tiene que ver mucho con lo personal, de algunas personas que me han
traicionado no desde lo político, sino en la palabra. Personas a las que ayudé
en algunos casos y después recurrieron a la vía judicial o algunas
instituciones, como una que nos pidió una colaboración a la Senaduría para que
le donemos una moto para hacer una rifa y así ellos recaudar fondos, me pareció
buenísimo porque no era que estaban pidiendo plata, después de darles la moto,
la entregó Stella (Clerici).
-La
política va a seguir siendo parte de mi vida, desde el lugar que me toque, como
funcionario público o dirigente institucional o simple militante o colaborador,
siempre va a estar la política, yo creo que cuando te pica el bichito te pica
para siempre pero si dentro del ruedo político de trabajar, de militar y si me
toca ser nuevamente candidato estaré encantado desde el lugar que me toque,
obviamente la primera decisión es personal pera también depende de otra que es grupal.
Periódico Libre La Imprenta de Cañada de Gómez
Fotos: Emanuel N. Soverchia



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.