sábado, 13 de julio de 2019

Cañada de Gómez: Denunciaron a destacado profesor de ciclismo por abuso sexual simple agravado a una menor

Se trata de un reconocido ex profesor de la escuela de ciclismo que funciona en Cañada de Gómez. Fue denunciado por una de sus alumnas quien además es menor de edad. El entrenador fue detenido por orden de la fiscal y luego dejado en libertad por el juez que lleva la causa. Sin embargo, ante las contundentes declaraciones de la víctima en la Cámara Gesell, el acusado podría ser condenado a prisión efectiva. La querella busca llevarlo a juicio oral. 

Por Emanuel N. Soverchia


Luego de las denuncias, el profesor de ciclismo acusado de abuso sexual simple fue separado de su cargo en dicha disciplina; y ahora enfrenta a la justicia tras las categóricas declaraciones de una de las victimas y sus familiares. Efectivamente la denuncia fue presentada el pasado 14 de enero ante fiscalía; y durante la noche del 14 junio fue detenido. 24 horas más tarde recuperó su libertad por orden del juez.
En diálogo con el Dr. Ángelo Rossini abogado representante de la menor, dio detalles del caso y especificó su accionar como parte querellante en la causa; que lleva adelante el juez Rizzardi. Además según el relato de la joven denunciante, habría más victimas de este hombre, sin embargo trascendió que no todas, salvo una más, habrían realizado la denuncia ante las autoridades, al menos hasta el cierre de esta edición.

-¿Dr. Rossini, en los últimos días se denunció a un docente de ciclismo de nuestra ciudad por abuso sexual, verdad?
-A.R.: El profesor de ciclismo, concretamente es de nombre Jorge Giles. Yo soy representante de la víctima, no voy a dar su nombre porque es menor de edad y es un tema muy sensible.

-¿Qué edad tiene la víctima?
-A.R.: Actualmente tiene 14 años, casi 15. Pero esto comienza hace dos años atrás.

-¿De qué se trata la denuncia, Doctor?
-A.R.: Cuando uno habla de abuso sexual, muchas veces, parece que habláramos de violación; en este caso es abuso sexual  simple, pero que se tipifica como abuso sexual simple agravado porque el tipo penal de abuso sexual se agrava cuando el sujeto activo, en este caso Giles; es encargado de la educación de la víctima. Dentro del término de la educación entra lo que es Profesor de Ciclismo. Se hace la denuncia  en el Ministerio Público de la Acusación; la fiscal es la Dra. Gabriela Lescano y nosotros nos constituimos como querellantes. Junto con la fiscalía vamos avanzando en la investigación, tomamos distintas entrevistas testimoniales hasta llegar a la Cámara Gesell.

- ¿Qué sucedió en la Cámara Gesell?
-A.R.: La víctima, mi cliente, es una chica que hacía ciclismo desde pequeña, con el profesor Giles, quien era una persona que le tenía muchísima confianza y hasta le tenía aprecio hasta que ocurre esto. Se realiza la declaración en la modalidad de Cámara Gesell ya que la víctima es menor de edad, hasta ese momento no teníamos la declaración de ella, por su condición de minoría de edad. Teníamos la declaración de los padres y allegados y todos nos daban la misma versión de los hechos. Allí la víctima corrobora esa versión de los hechos, con algunas diferencias porque si hubiese una exactitud de relojería, se podría pensar que está armado, así que una mínima diferencia siempre hay.

-Tenemos entendido que el acusado fue detenido, ¿así sucedió?
-A.R.: Se detiene a Giles, quien está un día preso y luego vamos a una audiencia un sábado a la mañana de prisión preventiva, la Dr. Lescano, yo (Angelo Rossini) por la parte querellante y Giles con sus abogados; donde el Dr. Rizzardi, primero dice que hay elementos de convicción, hay evidencia, pruebas suficientes para tener por acreditado en esta etapa el hecho, porque Rizzardi estuvo en la Cámara Gesell, puedo ver la declaración de la menor y le pareció muy creíble, no tiene fisuras, no tiene contradicciones; es decir que le creyó a la menor. Recordemos que esto es un delito llamado “de intimidad” por lo tanto nunca hay un testigo directo del hecho, que haya visto el hecho. La declaración de la menor y las personas allegadas sin fisuras son  pruebas suficientes  así lo entendió el juez y lo dijo: entendía el juez que en caso de condena el mismo va a ser efectiva; es decir, el mínimo de la escala penal es de 3 años.


-¿Qué podría pasar con esta condena?
-A.R.: Como sabemos, 3 años puede ser dejada en suspenso; 3 años y un día, es efectivo ya. Considerando el largo tiempo que era profesor de ciclismo, entiendo que la condena va a ser efectiva. Pero el Dr. Rizzardi otorga la libertad con ciertas reglas de conducta por entender que hace 4 meses que está la denuncia  y que nunca se fugó ni hizo nada , por lo tanto sostiene el juez que no hay elementos de convicción  para afirmar que hay un peligro de fuga que permita una prisión preventiva.

-¿Por que se lo detuvo entonces?
-A.R.: La orden de detención la libra la fiscal Lescano con buen criterio, debo decir, pero después el juez tiene que corroborarla para que deje a una persona en prisión preventiva, se requiere elementos de convicción de que el imputado es el autor del hecho que se investiga; que la pena sea de cumplimiento efectivo en caso de condena  y que haya peligrosidad procesal; puede ser peligro de fuga o entorpecimiento probatorio. Los dos primeros estaban y el juez entendió que no había ni peligro de fuga ni entorpecimiento probatorio por el tiempo que llevó desde la denuncia hasta la detención.

-¿Qué medidas tomaron ustedes ante esto?
-A.R.: Tanto la fiscal como nosotros apelamos a esa decisión; estamos esperando la audiencia en Cámara. Lo que nosotros sostenemos es que  no se pidió la detención antes porque nos faltaba la Cámara Gesell; no íbamos a tener el primer elemento que son las pruebas; sin este elemento ni siquiera correspondía entrar a analizar los otros. Con la Cámara Gesell, que cierre el ciclo, faltan muy pocas pruebas queda muy cerrada la responsabilidad de Giles.

-¿Podría ir preso el acusado?
-A.R.: Podría ir preso y yo creo que en un juicio oral va a salir condenado. Nosotros, independientemente de la prisión preventiva, estamos apuntando a cerrar la investigación y avanzar a un juicio oral lo más rápido posible.

-¿Se presentaron más víctimas acusando a este profesor?
-A.R.: Aparentemente habría más víctimas, según la declaración de mi clienta; pero no las represento yo por lo tanto nada puedo decir al respecto; pero aparentemente sí había otras víctimas.

-¿Está al tanto si estas otras víctimas realizaron también las denuncias correspondientes?
-A.R.: Creo que una de ellas la hizo, y la otra desconozco.

-¿Este hombre continua su labor como profesor actualmente?
-A.R.: No sé si está trabajando de profesor. Tiene ciertas reglas de conducta que cumplir, no puede acercarse a mi clienta ni a su familia, no puede mudar de domicilio, tiene que presentarse a firmar; pero creo que sí sigue trabajando, no sé en que condiciones. La verdad, que siga trabajando es un peligro, liza y llanamente.

-¿Quiere destaca algo más doctor?

-A.R.: Es un hecho muy grave que no se puede pasar por alto de ninguna forma, y que vamos a seguir hasta las últimas circunstancias. Vamos a ir a un juicio oral y vamos a buscar una condena a presión efectiva para Jorge Giles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.

CONTACTO:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger

Entrada destacada

YA SALIÓ PERIÓDICO "LA IMPRENTA"... CON TODAS LAS NOTICIAS QUE LOS MEDIOS TRADICIONALES Y OFICIALES NO PUEDEN PUBLICAR...

¿QUERES RECIBIRLO EN TU CASA...? A PARTIR DE JUNIO ESTARÁ EN LA CALLE LA PRIMERA EDICIÓN DEL PERIÓDICO "LA IMPRENTA"; IMPRE...