Domingo 18 de mayo 2014
ALUMNOS DE LA
ESCUELA SAN MARTÍN SE PREPARAN PARA LA PROXIMA FERIA DE CIENCIAS
Entrevistamos a Andrea
Bondi, docente de 6° y 7° grados en las áreas de Ciencias de la Escuela San Martín
Nº 492, General José de san Martín, quien nos convocó para colaborar en el
acompañamiento periodístico del proyecto y contarnos sobre la primera etapa de
esta labor.
Por
Emanuel N. Soverchia
¿Andrea; cómo surge
la idea de este proyecto?
.jpg) El año pasado los chicos en Feria de Ciencias y
Tecnología presentaron un proyecto sobre la construcción de una casita con
materiales reciclables, ésa casita se construyó con fines recreativos. Éste, en
una clase de Tecnología con la docente Graciela Cristalli, conversaron sobre el
uso que le querían dar a ésa construcción.
El año pasado los chicos en Feria de Ciencias y
Tecnología presentaron un proyecto sobre la construcción de una casita con
materiales reciclables, ésa casita se construyó con fines recreativos. Éste, en
una clase de Tecnología con la docente Graciela Cristalli, conversaron sobre el
uso que le querían dar a ésa construcción.
Después de una conversación con los chicos en la que
cada uno exponía su opinión, llegaron a la idea de la radio.
¿Por qué eligieron
la Radio como medio masivo?
La radio como un espacio de escucha y de
comunicación, en la que se puedan exponer diferentes temas acorde a las
necesidades de los alumnos y las docentes.
¿Este trabajo está
orientado para la próxima Feria de Ciencias?
Sí, para la Feria que se va a realizar en agosto a
nivel zonal
¿Quiénes son los
docentes y directivos involucrados en la coordinacion y colaboración del
proyecto?
Profesoras: Graciela Cristalli. Docentes:
Melendo, Ma. Elena; Pujol Ma. Elena y yo (Andrea Bondi)
Directora: Silvina Sperandini y Vice:
Ayosa Mónica.
¿Cuál la función de
los docentes  en el proyecto?
Acompañar a la docente de Tecnología y a los alumnos
desde el área de las Ciencias, para que ellos puedan conocer más sobre los
comienzos de la radio y sus cambios a través del tiempo.
¿Los chicos que
participan solo pertenecen a 7º grado?
Sí, aunque recibimos ayuda de otros grados.
¿Cuáles fueron
estos primeros pasos; solicitaron ayuda a profesionales de medios, hicieron
entrevistas?
¿Cuáles son los
pasos a seguir?
Vamos a continuar con las entrevistas a distintos
periodistas y locutores radiales; tratar de seguir con el armado de nuestra
radio, como es el nombre, que lo pensarán los alumnos; los trabajos de
investigación y el desarrollo sistemático de todo lo referido a la radiodifusión;
como está compuesta, las metodologías y por ultimo tratar de obtener nuestro
propio espacio desde la escuela, así sea abierto a toda la comunidad o un
sistema interno para nuestra comunidad educativa tenga su propia voz.
Para
concretar nuestro proyecto necesitamos la ayuda de la ciudad, ya que tendremos
que reacondicionar la casita, porque por situaciones climáticas se fue
deteriorando. Además tenemos que conseguir todos los elementos que se utilizan
en la radio: micrófonos, consola.
Cualquier tipo de colaboración seria e gran ayuda
para los chicos que tan entusiasmados esperan que el proyecto sea un éxito, sea
un hecho.
ESTE PROYECTO
RECIÉN COMIENZA Y ES NECESARIO LA AYUDA DE TODA LA COMUNIDAD PARA QUE ESTE
TRABAJO INTENSO QUE ESTAN DESARROLLANDO LOS ALUMNOS DE 7º GRADO DE LA ESCUELA
SAN MARTÍN DE NUESTRA CIUDAD SEA UN HECHO; PORQUE SI TODOS APORTAMOS ESE
POQUITO QUE PODEMOS… TAMBIÉN SERÁ UN ÉXITO.
Fuente: Periódico El Informe de la Ciudad - Cañada de Gómez 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.