Museo Histórico Municipal
Así lo expresó el Dr. Esteban Di Lorenzi, Presidente de la Asociación de Museos de
la Provincia
de Santa Fe; al comunicarnos en función de consultarlo sobre el caso del
traslado del Museo Histórico de Cañada
De Gómez.
Por Emanuel N. Soverchia.
En varias oportunidades El
Informe ha investigado el desempeño de la acción del Municipio, en el
marco del traslado del patrimonio del Museo Histórico Municipal desde el
antiguo edificio ubicado en los altos del Teatro Verdi hacia su nueva dirección
sobre Bv. Balcarce 860. Nuestro medio publicó material fotográfico y realizó un
seguimiento del traspaso de objetos y archivos históricos de los cañadadeneses;
referido que todo este desempeño se efectuó en el marco del proceso electoral;
sometiendo a empleados y obreros municipales a trabajar hasta altas horas de la
madrugada para culminar una obra que fue inaugurada sin su finalización, ya que
un gran porcentaje del material
perteneciente al mismo se encuentra en la antigua sala. Esto no deja dudas a
que se trató de una estrategia política para una campaña oficial como uno de
sus tantos últimos recursos. Sin embargo ese no fue el nudo de esta indagación
periodística, sino el mal desempeño del personal, los funcionarios
coordinadores y responsables de dicha labor que trasladó el patrimonio de un
edificio a otro. Por un lado se constató mediante fotografías y testimonios que
todo el patrimonio fue mezclado, dejado en el suelo del gran salón y apilado en
situación de abandono y maltrato (imágenes); también se registraron pruebas del
estado de negligencia de archivos que se encontraban en baños y ante-baños
depositados en precarias estanterías de madera. Otra de de las denuncias que se
efectuaron desde este medio, quien tomó imágenes y verificó el accionar fue que
el material que no se trasladó fue abandonado en estado de amontonamiento por
varios días hasta que fue removido y luego ordenado. Además se comprobó que un
altillo del Teatro que se encontraba dentro de esta sala era utilizado como
deposito, lo increíble fue ver cómo se encontraba en el momento que se
descubrió y en qué condiciones estaba
funcionado allí el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez. El lugar se
asemejaba a un galpón de residuos de chatarras o a un almacén de objetos
inutilizables; todo cubierto de mucho polvo y dispersado sin rotulación por
todo el gran salón.

¿Estuvieron debatiendo sobre este tema?
Cuando yo consulté en ese
momento, la explicación fue que ellos (Municipio) lo habían dejado en
condiciones y eso quedó porque era de la Sociedad italiana, no era del Museo. Le comento
como me lo comentaron a mí, ¿no?
¿Usted vio las fotos que registraron este hecho?
Si, si, vi las fotos pero dicen
que ellos no lo habían dejado así.
¿No cree que las fotos demuestran
lo contrario?
Sí, las fotos muestran lo
contrario no cabe duda. Pero ellos dicen que en momento que se retiraron habían
dejado todo en condiciones y eso quedó ahí de la Sociedad Italiana ,
no del Museo de Cañada. El tema es determinar si eso se hizo después, se hizo
antes… cuando se hizo… yo no puedo dar una opinión si no se determina quien es
el responsable de no haber tomado los recaudos necesarios debidamente el
patrimonio.
¿Si se probara que esto sucedió durante el traslado, que pasaría con el
funcionario responsable?
Con el funcionario es una
decisión que tendría que tomar la
Intendenta de Cañada de Gómez.
¿La asociación Provincial de Museos comprueba esta irregularidad y las
contradicciones del Coordinador de Museos, que haría con respecto al Presidente
de la Regional ?
Si en la regional ha cometido
algún hecho que está, reñido con la moral, con la ética, se tomarán las medidas
del caso como funcionario de la entidad; pero no por el hecho de la actitud de la Municipalidad o de la Sociedad Italiana ,
porque eso no nos corresponde a nosotros.
¿Qué piensa usted al ver el patrimonio histórico de Cañada de Gómez en
esas condiciones?
Es preocupante. Ahora lo que
nosotros estamos viendo es saber quien es el responsable de eso.
¿Ustedes tuvieron contacto con el Coordinador de Museos y Patrimonios
de nuestra ciudad?
Pablo Di Tomaso, sí. Yo hablé con
él en su momento, cuando usted me habló yo lo hablé enseguida.
¿Qué medidas se tomaron al respecto?
Ellos lo que me plantean es que
no ese esfera de ellos. Eso le corresponde a una entidad particular que es la Sociedad Italiana.
De acuerdo a lo que me informaron fue que el material que dejaron pertenece a
la sociedad Italiana. Yo no afirmo, solo le comento lo que me dijeron.
El consejo deliberante solicitó informes mediante una minuta de comunicación:
¿Qué resolución debería tomar la
Asociación de Museos de
Santa fe ante este caso?
¿Podría tratarse de un delito si el patrimonio se ha dejado en el piso
o se maltrató?
Podría tratarse de delito de
patrimonio como delito de daño. No soy especialista en derecho penal, ¿no?
Nosotros no somos una entidad que tiene poder de policía, ahora el tema
fundamental de esto es a partir de saber quien es el responsable; si es el
Museo, si es la autoridad que intervino de la Municipalidad o si
es la Sociedad Italiana.
Y eso lo va a determinar un juez.
¿Qué medidas deberían tomarse si se comprueba que esto sucedió
afectivamente como se denunció?
Como comunidad de Cañada de Gómez
deberían pedir todas las aclaraciones que corresponden y poner las cosas en
condiciones porque un patrimonio que se pierde nos e recupera más. En el caso
del funcionario sería un tema del Ministerio y de la Dirección de Museos de la Provincia. El problema pasa por
deslindar quien es el responsable de eso.
“A raíz de las denuncias del periódico y de poder estar observando los concejales del
FPCy S, se ha presentado una minuta de comunicación solicitando información
sobre todos los detalles y el estado del patrimonio, el tratamiento y cuál es
el trabajo que se va realizar, los próximos pasos a seguir. Esto no ha sido
respondido, no tenemos información oficial; por lo cual desde el Consejo se va
insistir hasta obtener las respuestas correspondientes de las personas
responsables. Si el Ejecutivo ve una irregularidad lo que tiene que hacer es
abrir un sumario administrativo urgente hacer una investigación interna de lo
ocurrido con el Museo Municipal y luego puede haber desde suspensiones hasta
exoneración de los empleados responsables; en caso de algún monotribustista o
contratado, la no renovación del contrato del responsable del Museo Municipal”.
– Expresó Matías Chale Presidente del Consejo Deliberante.
Fuente: Periódico El Informe de la Ciudad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.