Jefe de la Unidad Regional X de Policía; Silvio Marciani |
En
una entrevista exclusiva con el Jefe de la Unidad Regional X de Policía; Silvio
Marciani, El Informe dialogó con el
funcionario sobre varios temas que preocupan a la ciudad. Entre estos se hizo
referencia a la inseguridad, los accidentes de tránsito y la Cooperadora
policial.
Por Emanuel N. Soverchia
-Marciani
¿Cuál es su análisis del año 2016 desde la posición de la jefatura de policía?
-Desde el punto de viste de la
jefatura institucionalmente bastante bien. Hemos cargado un par de falencias
que suscitaban dentro de la Unidad Regional por el tema de lo que es la
seguridad. Calculá que yo no soy el jefe directamente de Cañada de Gómez, sino
soy el jefe del departamento Iriondo; pero en realidad lo que es función
matemática con respecto a lo que se trata de seguridad, sí; bastante positivo
en ese aspecto.
-Uno
de los temas más relevantes en los últimos años, es el de la inseguridad ¿qué
opina usted al respecto?
-Nosotros trabajamos codo a codo
con lo que es policía de investigación, todas las denuncias; más con los
fiscales. Tengo dos excelentes fiscales aquí en Cañada de Gómez, fiscales
regionales. Donde también participamos en todo lo que es el tema lamentable que
es el de la inseguridad, pero las zonas que están vulneradas; las tratamos de
individualizar; meter más patrullaje en el lugar; optimizar el personal, obvio
que no tenemos mucho personal, pero optimizamos. Y de acuerdo a esto, o sea; en
horario discontinuo de patrullaje y de control. A veces a la gente le molesta
que controlemos un poco más, pero es una de las medidas que nosotros adoptamos
pata tener controlado el lugar. Si anda deambulando… es obvio que tenemos una
gran urbe que es Rosario y a veces también gente que viene de Córdoba, pero lo
estamos controlando bastante; hemos bajado el índice delictivo bastante
también; amén de años anteriores. Esto se sigue efectuando a través de una
buena gestión que hizo primeramente el Comisario Mayor Benítez y que uno
posteriormente la dirigió ¿no?
¿Cuál
es la postura que lleva adelante la jefatura en materia de delitos en menores y
la reducción de la edad de imputabilidad de los mismos?
Es un tema medio complicado, está
a nivel nacional; se había hablado de bajar el índice de edad por el tema de
delitos efectuados por menores en conflicto. Yo tuve la suerte de ver un
trabajo que estaba haciendo el jefe comunal de Villa Eloísa, Tartaglini
(Mauricio); quien junto con miembros de su gabinete, gente que está abocada al
tema de los menores en conflicto con la ley; haciendo un trabajo de campo; casa
por casa, un relevamiento de los menores del lugar que podrían estar en
conflicto con la ley, entonces prácticamente se minimizó bastante. Yo sigo
apostando a las instituciones con respecto a los menores. He visto un muy buen
trabajo acá en Cañada de Gómez con respecto a la contención de menores, lo que
es clubes; lugares municipales acceso; para que el menor esté contenido.
Estamos viviendo en una anomia social bastante pronunciada; a veces no se
respetan ni edades ni leyes ni nada… esto es un trabajo que ya casi de la
familia también, lamentablemente las redes sociales, todo confluye en la
conflictividad también del menor. Hoy en día un menor está comunicado
instantáneamente en a través de las redes sociales por Whatssapp, internet.
Pero yo veo un muy buen trabajo en algunas comunas también. Trabajamos con las
comunas y municipalidades; en el caso de Cañada de Gómez por ejemplo;
patrullamos los lugares donde prácticamente vemos que puede haber una
conflictividad; con el tema de las fiestas privadas también; este nuevo flagelo
de lo que son las fiestas electrónicas, que a modo personal no estoy de
acuerdo; o sea no ver la concurrencia de menores, de la convocatoria de los
mismos a través de las redes sociales, a veces es muy difícil de controlar eso;
porque muchas veces lo hacen en casas privadas, pero tratamos de buscar la vía
legal indicada.
¿Con
referencia a los accidentes de tránsito?
Nosotros trabajamos con lo que es
la policía vial; hasta a cargo del Comisario Mayor Hurt; ha hecho un buen
trabajo, muy buen trabajo; la verdad que es digno de elogiarlo; haciendo
campañas de prevención de accidente de tránsito. Yo hace unos días lamentablemente
presencie un accidente de tránsito a la altura de Timbúes; la verdad que el
personal que efectuó el vallado del lugar, la preparación de la escena del
hecho; todo muy bien diagramado, con los móviles. Haciendo campaña más ahora en
esta temporada que mucha gente está de vacaciones, lo vas a saber ver en el
peaje de Carcarañá, prácticamente realizando tareas de todo lo que es
prevención. Y bueno solamente el único apoyo que tenemos que esperamos, que el
día de mañana pueda ser escuchado el tema de la ruta Nº 9, a fin de que se
pueda reparar para que no tengamos esos accidentes en esa vía más o menos a la
altura de Correa, que hay muchos reclamos, prácticamente la gente de esa
localidad, para que ese tramo se repare. Pero lo que en realidad son accidentes
de tránsito, siempre decimos lo mismo; concientizamos también, todos somos
padres, abuelos, hijos; de que no hay tomar cuando uno está al frente de un
volante; hay que tener los vehículos reglamentariamente preparados; y con sus inspecciones
técnicas y después la prudencia por sobre todas las cosas. Lamentablemente a
veces vemos un índice de edad muy baja en lo que son accidentes de tránsito;
propio de que han estado en alguna fiesta o han tomado; pero tratamos de
controlarlo bastante, con la policía vial y nosotros también prevenimos desde
la Unidad Regional.
¿Podemos
decir que hay una buena relación desde la UR X con la Municipalidad de Cañada
de Gómez?
Con la intendenta Stella Clerici,
nosotros trabajamos codo a codo. Yo prácticamente tengo palabras de
agradecimiento, para ella y con la mayoría de los que son jefes comunales; con
el intendente de la ciudad de Totoras Horacio Carnevali, Cattaneo de Clarke, por
ejemplo… Yo estoy muy agradecido con el tema del control, ellos con el poco
personal que tienen de las comunas y municipios, tratamos de hacerlo en
conjunto. O sea, la seguridad depende de todos; yo siempre dije: parte del buen
vecino de que te cuide tu casa, de que te avise, de que sepa observar cuando
vos te retiras y cuando vos regresas. Yo vengo de una urbe que es Rosario, es
mucho más grande, es otro tipo de gente también. Estamos en un país que es
prácticamente federal, no somos ningunos forasteros, somos todos argentinos
pero algunas costumbres que hay en pueblos y ciudades pequeñas hacen a veces
que no cautelemos las cosas que tanto nos costó tener y dejamos la puerta
abierta, la llave puesta de la moto o el rodado abierto, son cosas que
lamentablemente hoy en día las tenemos que observar; y no porque estemos en un pueblo
o ciudad chica estamos exentos. Nosotros somos el brazo armado del Estado y
tenemos que cuidar nuestra ciudad pero también la misma gente, la familia, los
mismos vecinos, se tienen que cuidar. Estamos por imponer ese sistema que es el
911, son solamente tiempos técnicos que tenemos que respetar.
¿Se
viene una nueva policía?
¿Algún
mensaje que quiera dejarle a los ciudadanos?
En todas las instituciones
siempre de creaciones de hombres, ha habido gente mala y gente buena. No se
puede manchar una institución si varios inconscientes, han desprestigiado a la
misma; porque a veces se denota lo malo, pero no se nota todo lo bueno que se
ha hecho. Yo brego para que este año sea el mejor para todos los cañadenses,
que nos sigan comunicando; a nosotros nos gusta que nos marquen los errores,
porque nos hace más fuertes para prevenir eso. Nunca bajamos los brazos. Y a la
gente, directamente, que cualquier inconveniente que haya nos avise; que a la
policía la gente no tiene que pagarle para que patrulle. Por esto hago
hincapié, donde la gente paga un bono donde dice “Unidad Regional X” y es gente
que no tiene nada que ver con nosotros…
¿Está
hablando de la Cooperado Policial?
Sí, no tiene nada que ver con nosotros; o sea, nosotros
nos reunimos por los gastos de funcionamiento directamente que nos proporciona
la provincia. Así hacemos, no necesitamos de la colaboración, digamos, de
alguien que está vendiendo bonos por la calle y no tiene nada que ver. El
consejo es, no pagar un bono, donde yo he visto un pie de firma de una persona
totalmente desconocida. El combustible y los elementos para que podemos
funcionar, a mí la provincia me lo da.
Fuente: Periódico El Informe de la Ciudad
Fotos: Emanuel N. Soverchia
Le pregunto al jefe es mas facil trasladar al personal xq se droga antes de someterlo a un estudio y darle una ayuda para q salga de ese flajelo xq donde vaya va a seguir haciendolo. Gracias
ResponderEliminar