![]() |
Eugenio Bartochi (Presidente Coop. Policial) - Silvio Marciani (Jefe UR X) |
Así
lo manifestó Eugenio Bartochi; actual presidente de la Cooperadora Policial local
ante las declaraciones del jefe de policía de la UR X durante una entrevista
realizada por este medio sobre el accionar de la mencionada fuerza de seguridad
y los cooperadores.
Por
Emanuel N. Soverchia
¿Qué
tiene para decir con respecto a las declaraciones que realizó el jefe de la U.R. X
Silvio Marciani sobre la Cooperadora policial?
En cuanto al jefe de policía, yo
le contesto que él no nos quiere, y yo
lo entiendo porque si en cañada de Gómez hay al menos 7 salas de juegos
disfrazadas de cibers, autorizadas por la Municipalidad; si vamos por la Ruta
Nº 9 de Córdoba a Buenos Aires, en el único lugar donde hay chicas en la ruta
es en Cañada de Gómez, custodiadas en Marconi y Ruta 9 por el comando, y vemos
como recauda la policía en otros ítems que ya conocemos; entonces ahí nos damos
cuenta, por qué no nos quiere a los cooperadores. Pero yo no voy a cargar todas las tintas contra el jefe y el
subjefe de policía sino que el problema es el poder político; que es el
responsable de darnos seguridad a través de la policía.
¿Quiere
decir que hay connivencia entre funcionarios y la policía?
Que cada uno piense lo que tenga
que pensar. El pueblo de Cañada de Gómez sabe perfectamente de qué estoy
hablando; lo que pasa que hay poca gente que se anima a decirlo. Yo soy un poco
más loco y lo digo, nada más. Y más que me han “tocado el c…”, así tengo que decirlo
y me dolió porque han panfleteado cosas de mí de otros cooperadores que no
merecemos. Entonces lo que tengo que decirle es que la fuerza de la “caja
negra” es más fuerte que la voluntad política; y ahí nos empieza a cerrar un
montón de cosas, cuando nos damos cuenta y vemos que nuestros políticos locales
se enriquecen; compran campo en Santiago (del Estero), fincas en Mendoza; y
entonces encontramos una explicación a todo ¿no? Y después es como la apología
del delito; como decía Corleone: “a mí la sangre me da asco” y mandaba a matar.
Acá se hace catarsis en el Concejo de Seguridad; se hace lo del Buzón de la
Vida; pero el jefe de policía dice que está trabajando “codo a codo” con la
Municipalidad, cuando la Municipalidad dijo que estaba en contra del jefe de
policía, y yo he sido testigo de cómo ha ido en la vecinal promocionando el
accionar de este gobierno policial. Realmente muy triste; porque los
damnificados no somos nosotros, sino nuestros hijos; vemos por las calles a
mucha gente dada vuelta para decirlo de alguna manera, y que no son ni mejores
ni peores que nuestros hijos, sino que son personas con menos oportunidades que
realmente el poder político no le brindó ninguna posibilidad, y estoy hablando
a nivel nacional; pero entristece cuando a nosotros, a nivel local podemos
hacer algo, no sólo no lo hacemos sino que nos enganchamos en esa vorágine de
la “caja negra”.
¿Hablamos
de una complicidad o protección desde el poder político para algunos sectores
de la policía que no son muy claros?
No, no es complicidad; el poder
político es el responsable… Hay que entender que el político cuando quiere
cambiar al jefe de policía; cuando el político no está de acuerdo; y lo
demostró con García que estuvo en Cañada de Gómez; con Benítez que estuvo en
Cañada de Gómez; con salomón que no recaudaba; y entonces le hicieron tres
marchas, arengados por integrantes del gobierno municipal; especialmente del Frente para la Victoria; lo tengo que
decir aunque yo quiero ser apolítico totalmente en esto; no defiendo a nadie.
Pero la realidad hay que decirla.
¿Cuáles
son aquellas irregularidades que tiene hoy en día la policía y que
supuestamente se trata de ocultar?
Hay algo muy simple; el policía
que más recauda llega a jefe y el que no, termina jubilado detrás de un
escritorio.
¿Qué
quiere decir concretamente con “recaudar”?
Vos sabés de lo que estoy
hablando; el pueblo sabe lo que estoy diciendo. Todo el mundo conoce
perfectamente el accionar de la policía de estos últimos, podría decir 100
años…
¿Concretamente
estamos hablando de coimas?
Estamos hablando de recaudaciones
ilegales; ponele el nombre que quieras, pero es una recaudación ilegal; que tal
vez, yo con lo que estoy diciendo me pase lo mismo que a vos… encuentre algunos
tiros en la puerta de mi casa; como te pasó a vos. A mí me panfletearon; tal
vez sea la misma persona de la que estamos sospechando.
Marciani
argumenta que no tiene ninguna vinculación con la Cooperadora policial ¿Qué
entiende usted por esto?
Él sabrá lo que tiene que decir;
pero esas no son palabras de él. Son palabras puestas por otras personas que
están detrás de todo esto a quienes les molestamos en el accionar policial. Yo
digo esto porque me debo a los casi 700 socios que tiene la Cooperadora
policial; que confió en nosotros y quiero que siga confiando; porque nosotros
no estamos ahí solamente para darle dinero a la policía sino para mejorar el
accionar policial; y ser un poco el nexo entre el pueblo y la policía. Estamos
en la vigilia del buen accionar policial y quieres un buen accionar. No solo
tenemos socios, sino que pagamos nuestros impuestos y tenemos derecho a ser
beneficiarios del servicio de seguridad.
¿Luego
de esta disputa se han vuelto a reunir con la policía?
¿Se
ha reunido la Cooperadora de manera independiente?
Sí; la Cooperadora se está
reuniendo periódicamente y está juntando el dinero para ponerlo a disposición
para cuando nuestros políticos cumplan con lo que prometieron; prometieron la
destitución inmediata del jefe de policía para poder trabajar en conjunto,
“codo a codo” con nuestros políticos; y no nuestros políticos “codo a codo” con
la policía.
Todos los políticos que fuimos a
ver lo prometieron.
¿Qué
sectores políticos?
De ambas partes; estuvimos
hablando con el sector que lidera Rasetto; Chale; Mauroni. Estuvimos hablando
con la intendenta (Clerici); con Speca; y también con el Socialismo; con Cantarini
quien fue uno de los cuales lo noté preocupado junto con Abbondanzieri; que
fueron los únicos que me llamaron para decirme que me iban a apoyar.
¿Entonces
se está esperando cual será el destino de la cúpula de la policía en nuestra
ciudad?
Es decir; si tenemos que irnos
nosotros, nos iremos; el pueblo sabrá leer que vendrá después. si nosotros
molestamos, cuando queremos trabajar en bien de la seguridad; que vendrá
después, ya cuando nos saquen del medio ¿no? Que el pueblo empiece a ver un
poco el futuro de nuestra región. Pero lo que pretendemos realmente de una vez
por todas nombren un jefe de acá de Cañada de Gómez; a una persona que sus
hijos vayan a la escuela con nuestros hijos; que podamos saber dónde vive; y que un día desaparece y no lo vemos nunca
más.
¿Algo
para decir Bartochi?
Agradezco el espacio y vuelvo a
repetir: espero que no me pase lo que te pasó a vos…
Fuente: El Informe de la Ciudad
Fotos: Emanuel N. Soverchia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.