jueves, 20 de junio de 2019

“Desde el principio fui respetada”


Así lo manifestó Cristina Morales, la agente de control que ya es todo un icono en la zona. Como representante de la mujer en el ámbito de seguridad, nos cuenta sobre su profesión y el rol que ocupa el género femenino en este trabajo.

El rol de la mujer como Agente de Control

Cristina tiene 41 años, es oriunda de la ciudad vecina de Carcarañá, actual representante del grupo “Seguridad Duro”. Lleva casi 5 años ejerciendo la labor de Agente de Control en nuestra ciudad y toda la zona. Es pareja de Oscar Pérez, el cañadense y actual delegado gremial del S.U.T.C.A.P.R.A. (Sindicato Único de los Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina).


-¿Cuando elegiste ser agente de control?
-C.M.: Mi profesión empezó primero estudiando de policía. No terminé mi curso, pero siempre capacitándome, haciendo todo lo que está a mi alcance para ser agente de control. Los cursos que realicé iban desde cómo asistir a las personas dentro de los boliches hasta controlar el lugar. Como siempre digo, la seguridad no es sólo estar parado y mirar, sino además acudir, asistir a la gente dentro del ámbito donde trabajo. Así comenzó mi carrera. Gracias a esos cursos que he hecho dentro la policía, he aprendido muchísimo y luego mi fui perfeccionando aún más con capacitaciones privadas. Hoy en día puedo decir que soy un agente de control.

-¿Cuál es el rol del agente de control?
-C.M.: En la actualidad, cualquiera puede ser un patovica o un agente de control; pero a lo mejor no tiene la capacitación de asistir a una persona que lo necesite dentro del boliche. Por eso, hoy en día, hay que estar muy bien preparado para ser un agente de control; por si descompone una persona por ejemplo, o por cualquier caso de carácter grave que pueda ocurrir. Antes, no sé si estaban tan capacitadas como en la actualidad, ya que requiere de mucho aprendizaje, como RCP… no es solamente estar serio en un rincón; la seguridad está para dialogar con las personas, no para tenerle miedo. Nosotros estamos para ayudar, hablar con la gente. No estamos para estar ahí, pegar o hacernos odiar por la gente, sino todo lo contrario.


-¿Cómo ves a la mujer como agente de control en la actualidad?

-C.M.: Hoy una agente de seguridad (mujer) debe ser un nexo entre la gente y su trabajo, tratando de que exista una especie de consenso. Estamos para cuidarlos y no para que nos odien, porque hay quienes piensan que los agentes somos odiosos. Hoy todo esto ha cambiado mucho. El dialogo es todo, para que no sucedan cosas graves. A mí me ha pasado que hasta me han golpeado varias veces, pero no porque he sido agresiva, sino por tratar de calmar algún incidente. Así que hoy la seguridad está para hablar y contener a la gente dentro de un lugar determinado y cuidarlos. La mujer que le gusta esta profesión todos los días va aprendiendo algo nuevo.

-Hablaste de que fuiste golpeada, ¿Hoy se respeta a la mujer agente de control?
-C.M.: Yo voy a hablar por mí. Si, sí, yo estuve trabajando, un años y siete meses en Cruz Alta y fui la única mujer en un equipo de hombres, y desde el principio fui respetada y después hasta llegas a hacer amigo de la gente, por eso que dije antes, que no estamos para hacer odiar, sino para que las personas tengan la libertad de de decirme por ejemplo: “Mirá aquella persona me está molestando…” o “tengo tal problema”, porque sino somos amables, ahí empiezan los problemas, y nadie te respeta; es más, se burlan; en cambio con una buena relación de un lado y del otro; mucho respeto mutuo, las cosas salen bien siempre. De hecho el respeto empieza por la seguridad.

-¿Que les diarias a las mujeres que se inician en esta profesión?
-C.M.: Les diría que dialogue, que hable mucho con la gente; para que la gente se sienta protegida por la seguridad femenina, para que las mujeres se sientan defendidas, para que le pidan ayuda. Y ojalá que esta movida siga, aunque sabemos que la noche muchas veces hay chicas que piensan que no les conviene; pero con el tiempo se van a ir profesionalizando más y van a ser convocadas de miles de lugares para trabajar. Siempre se empieza de abajo pero con el tiempo se logra mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario... bienvenido a nuestro sitio... te esperemos pronto... y seguimos en contacto.

CONTACTO:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger

Entrada destacada

YA SALIÓ PERIÓDICO "LA IMPRENTA"... CON TODAS LAS NOTICIAS QUE LOS MEDIOS TRADICIONALES Y OFICIALES NO PUEDEN PUBLICAR...

¿QUERES RECIBIRLO EN TU CASA...? A PARTIR DE JUNIO ESTARÁ EN LA CALLE LA PRIMERA EDICIÓN DEL PERIÓDICO "LA IMPRENTA"; IMPRE...